Santander gana un 13,5% más en 2024 gracias al crecimiento de los ingresos y la mejora en eficiencia
Banco Santander vuelve a reportar beneficios récord anuales por tercer ejercicio consecutivo. La entidad presidida por Ana Botín ganó 12.574 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento de 13,5% respecto al resultado de 2023, cuando generó 11.076 millones de euros de beneficio, según las cuentas que ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de mercado.
"Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista. En 2024, los ingresos aumentaron un 8%, con ocho millones de nuevos clientes; el retorno sobre el capital tangible mejoró hasta el 16,3%, y el dividendo en efectivo por acción pagado durante el año aumentó un 39%", resalta la presidenta Ana Botín.
"Somos uno de los bancos minoristas y de consumo más grandes del mundo, con la escala necesaria para construir nuestras propias plataformas tecnológicas, lo que nos permite ofrecer a los clientes los mejores productos y servicios a la vez que reducimos el coste operativo. Esta es una ventaja competitiva que se refleja en un desempeño de los ingresos cada vez mejor que los costes", añade.
En lo que a los ratios clave de la entidad respecta, el ROE —rentabilidad sobre recursos propios— se situó en el 13%, más de un punto porcentual por encima del dato de 2023 (11,91%). El ROTE ha sido de 16,3% (lo que supone una variación de un punto porcentual, respecto al dato de 15,06% de 2023), la eficiencia ha mejorado hasta el 41,8% del 44,1% de 2023 —la mejor cifra en 15 años— y el ratio de capital CET1 fully loaded en un 12,8%.
En los objetivos de 2024, estos indicadores estaban en 42% la eficiencia, el ROTE en un 16% y la ratio CET1 fully exactamente en un 12,8%.
El margen neto, reflejo del crecimiento de los ingresos, fue de 35.842 millones de euros, un 12% más respecto a los 32.222 millones de euros de hace un año. Así, el margen bruto alcanzó los 61.876 millones de euros, un 7,8% más que en el ejercicio anterior (57.647 millones de euros en 2023).
El margen de intereses y los ingresos por comisiones netas presentó una mejora del 8% en los dos casos —cuando en 2023 fue de 12% y 2%, respectivamente—. El margen de intereses representa una suma de 46.668 millones de euros y las comisiones, 13.010 millones de euros.
En 2025, el banco se ha propuesto mantener unos ingresos de 62.000 millones de euros; aumentar ingresos por comisiones en un dígito medio-alto; reducir costes en euros; coste del riesgo de 1,15%; RoTE de más de 17%, y CET1 del 13%.
La retribución a cuenta de 2024 fue de alrededor de 3.050 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad se pagó con el dividendo en efectivo de 10 céntimos de euro por acción, y la otra mitad a través del programa de recompra de acciones lanzado en agosto y completado en diciembre.
Tras los resultados, la entidad también ha anunciado una nueva recompra de acciones. Con esta recompra, Santander habrá devuelto a los accionistas unos 9.500 millones de euros en 2024 mediante estos programas, tras recomprar aproximadamente el 15% de sus títulos.
En 2025 y 2026, espera destinar a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones.
"Como ya hemos demostrado, en los momentos complicados superamos a nuestros competidores y en 2025 esperamos aumentar los beneficios y la rentabilidad con ingresos estables y menores costes. Y esto es solo el principio de nuestro potencial como grupo", defiende Botín.
"Santander está en una nueva fase de creación de valor, y estamos seguros de que nuestra escala, diversificación y el impacto de nuestra transformación nos permitirán volver a aumentar la rentabilidad en 2025. Además, gracias a nuestra fuerte generación de capital, esperamos retribuir a los accionistas con 10.000 millones de euros en recompras correspondientes a 2025 y 2026 y con exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo", concluye la presidenta.